Solo en la última semana (del 9 al 15 de marzo) el tráfico peatonal en las calles comerciales españolas ha descendido un 23,4% respecto la misma semana del año anterior.
tienda fisica
Las calles comerciales de Sabadell han registrado un descenso del tráfico peatonal desde el anuncio de las medidas para reducir la expansión del coronavirus.
Cualquiera sea el sector, hoy en día es esencial ofrecer a nuestros consumidores una continuidad entre el mundo offline y el mundo online.
Las tiendas físicas no sufrirán un apocalipsis pero deberán reinventarse ya que la manera de consumir ha cambiado. El online ha ganado terreno al offline. Sin embargo, lo importante es saber crear una sinergia entre la tienda online y la física aplicando herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial o la realidad virtual a las tiendas tradicionales.
La tecnología evoluciona constantemente y las tiendas físicas deben adaptarse a la nueva era. Existen ciertas tendencias para el retail que seguramente sucederán este 2018.
La sociedad francesa Kiabi, especializada en moda low cost, que, el pasado mes de septiembre, abrió una macrotienda en el Paseo de Gracia de Barcelona, continúa con sus planes de expansión con la inauguración de dos nuevas tiendas: una en las Islas Canarias y otra en Italia.
En un entorno cada vez omnicanal, las tiendas físicas han de transformarse y adoptar un nuevo enfoque que sintonice con la realidad de su medio. Cuando el consumidor necesita comprar algún producto, él ya sabe dónde encontrarlo, sin desplazarse y cuando tenga un par de minutos libres, este consumidor accede a internet desde cualquier dispositivo móvil conectado, hace un par de búsquedas sobre el producto, compara precios y hace el pago. Un par de días más tarde su compra le llegará ahí donde él ha decidido que llegue. ¿Qué pasa con la tienda física?
Aunque el aumento de los canales digitales y el comercio electrónico anunciaron el final del comercio a través del canal físico, las tiendas físicas siguen abiertas y renovadas a pie de calle, vindicando su utilidad.
A continuación os vamos a dar tres pistas sobre cómo se organizan y cómo se preparan los consumidores antes y durante el periodo de rebajas. De esta manera os estaremos dando algunos consejos para que los adaptéis en vuestra(s) tienda(s) y optimicéis este periodo excesivo de compras, aunque este añ,o y debido a los cambios en el comportamiento del shopping, sea menos desenfrenado que otros años.
La revista digital inforetail.com, información de retail y consumo del siglo XXI, nos cuenta lo que hace que una tienda sea nuestra favorita. Así lo cuenta un artículo que este portal publicó a principios de este mes de diciembre.