Ricardo Rustarazo es miembro fundador de la empresa Retail & Trade Marketing, especializada desde 1986 en consultoría marketing orientada al retail, y cofundadora del Retail Club, una institución para el desarrollo y la mejora del comercio minorista en España y Portugal. En esta entrevista hablaremos sobre la importancia de controlar los puntos de venta y analizar los KPI correctos para mejorar la rentabilidad de los establecimientos comerciales.
retail
El comercio retail está sufriendo grandes cambios. Los avances tecnológicos de la última década han generado muchos cambios en la manera de comprar, pagar e incluso recibir lo que hemos comprado. Incluso la manera en que los clientes ven las tiendas ha cambiado. La irrupción del comercio electrónico ha generado una "crisis" del comercio retail, ya que la tienda física tradicional no es el único punto de venta donde comprar lo que buscamos.
Si pudiéramos viajar diez años hacia adelante para ver cómo serán las compras, seguramente nos sorprenderíamos, ¿O quizás no tanto?
La empresa española de calzado Pikolinos, ha elegido Alemania para abrir su próxima tienda. Esta no es una elección aleatoria: de hecho, el país alemán representa el cuarto mercado más importante para la compañía en términos de ventas.
Saber sacar partido a las promociones no es una tarea sencilla por más que lo parezca. Hay que saber escoger ciertos productos con los que poder realizarlas ya que cualquier incentivo para el consumidor representará menos margen para el retailer. Sin embargo, el artículo tendrá más rotación por lo que se esperan aumentar las ventas y la rentabilidad de la tienda.
El 88% de los clientes de los centros comerciales asegura ser más feliz si compra en tienda o establecimiento físico que si lo hace por un medio online según el Informe de la Felicidad de Cushman & Wakefield. Añade que son las mujeres que disfrutan más comprando a comparación de los hombres. El sondeo ha sido realizado por la consultora inmobiliaria sobre una muestra de 4.918 personas en 13 centros comerciales españoles.
Eataly, cadena internacional de productos gastronómicos italianos, abrió el pasado 17 de Febrero una tienda en Estocolmo ubicada en Biblioteksgatan, la antigua sede del histórico cine Röda Kvarn, en el corazón del centro de la ciudad. La tienda cuenta con más de 3000 m² distribuidos en dos plantas, y representa una absoluta novedad para el país nórdico.
Los consumidores se muestran reticentes ante ciertas marcas tal y como explica el artículo de FoodRetail. De hecho, 8 de cada 10 consumidores españoles creen que los anuncios aparecen en más sitios que antes y un 70% los considera más intrusivos, según explica el estudio ConnectedLife de Kantar TNS. Además, el 61% de los internautas españoles están preocupados por la gran cantidad de información personal que las marcas tienen de ellos y un 54% por el control que tienen las redes sociales sobre la información que miran.
Sébastien Vietti y Javier Abaroa son Partner and Managing Director en Flying Tiger Copenhagen, cadena de diseño internacional danesa que pretende sorprender, inspirar y hacer reír a sus clientes gracias a productos que fomenten el juego, la creatividad o la actividad social.
El negocio de las tiendas físicas está cada vez más ligado a las tiendas online. Un ejemplo sería el conocido Click&Collect que consisten en comprar por internet y recoger el producto en la tienda física o al revés, visitas en tiendas que acaban en pedidos online. Por este motivo, las empresas empiezan a apostar por esta sinergia entre lo físico y lo digital como puede ser Hugo Boss, Sephora, Ikea, etc. Lo que importa al final es el número de ventas realizado lo que determinará si una tienda es rentable.