En el retail, los datos han reducido la incertidumbre en las decisiones gracias a una información concreta, que permite tomar mejores decisiones en función de estos datos y su evolución. La utilización de herramientas para medir y optimizar los puntos de venta se ha universalizado lo que permite que cualquier negocio retail tenga acceso y pueda aprovecharse, independientemente de su sector de actividad.
destacado
En el comercio minorista, la realización de las auditorías de tienda, comúnmente llamadas Store Audits, es un elemento indispensable para asegurar la correcta organización y verificar el funcionamiento de la actividad comercial en los establecimientos físicos.
La Omnicanalidad es un término muy utilizado en la actualidad en el sector retail. Pero, ¿por qué? Muchos retailers físicos impulsan sus canales online e invierten en desarrollar una conexión entre sus tiendas físicas y digitales, a la vez que muchos pure players se adentran en el mundo de las tiendas físicas para acercarse de sus clientes. La realidad es que el auge de la omnicanalidad tiene mucho que ver con la experiencia de compra.
Forum Sport perteneciente al Grupo Eroski, es una red de tiendas de equipamiento y material deportivo, fundada en 1991 con el objetivo de promover el espíritu deportivo.
El Customer Journey representa las diferentes fases por las cuales pasa un consumidor en la relación con una marca o empresa. También llamado Recorrido del Cliente, permite segmentar y focalizar el esfuerzo para impactar mejor en los consumidores que estén en una u otra fase del proceso de compra.
El consumidor digital hace referencia a los consumidores que interactúan diariamente con el canal online. Esto engloba a casi la totalidad de la población, que de una manera u otra accede a internet, y donde cerca del 90% de la población cuenta con un smartphone. Por tanto, los consumidores son cada vez más digitales y utilizan los diferentes canales a su alcance para consumir.
El conteo de personas en las tiendas físicas permite medir el comportamiento del cliente en el interior de la tienda. De la misma forma se estudia el tráfico de una página web, el tráfico peatonal en los establecimientos comerciales también es medible.
Muchos retailers siguen sin tener una visibilidad completa de lo que ocurre en sus puntos de venta, y utilizan el volumen total de ventas para determinar el éxito de sus comercios. Pero, ¿son las ventas el mejor indicador para medir la eficiencia comercial?
Javier Fernández es consultor en empresas de telecomunicación y telefonía como Yoigo, Orange o Vodafone. Estas empresas utilizan sistemas de medición de datos desde hace años, permitiendo medir la eficiencia comercial de cada punto de venta.
Las compras por impulso representan las compras que realizan los consumidores, pero que no tenían la intención de hacer antes de entrar en el punto de venta.