¿Cuál es la mejor ubicación para cada comercio? ¿Cómo ha evolucionado el tráfico peatonal? ¿Cómo los datos ayudan a los retailers a tomar mejores decisiones?
destacado
Todos los retailers están preocupados en menor o mayor medida por la omnicanalidad. La implantación y mejora de las estrategias omnicanales para mejorar la experiencia del cliente, la fidelización y las ventas es una prioridad en el conjunto del sector.
A la hora de medir el comportamiento del cliente, se deben definir objetivos que permitan segmentar cada fase del proceso de compra. El embudo de conversión es un esquema que permite visualizar el proceso en su conjunto, con los resultados de cada fase donde se indica en qué momento se está perdiendo potenciales clientes.
Al igual que cualquier otro sector, en el Retail Intelligence la tecnología de conteo sigue evolucionado a lo largo de los años. El objetivo del desarrollo de hardware y software para producir mejores sistemas de conteo permite entender y analizar mejor el comportamiento del consumidor (y por tanto poder adaptar la estrategia con la mayor y mejor información posible).
A la hora de abrir una tienda y elegir la ubicación de un nuevo establecimiento comercial se debe buscar siempre un local lo mejor estratégicamente situado. ¿Y qué quiere decir esto?
Una de las razones de la supervivencia de las tiendas físicas es sin lugar a dudas el aspecto humano, la relación profesional con los clientes y las emociones, que forman un aspecto fundamental en las decisiones de compra.
Tom Bell es el responsable de marketing de Irysis, partner de TC Group Solutions en el desarrollo de la tecnología de conteo. Con más de 20 años desarrollando sistemas para el tracking de personas, la filosofía es la de desarrollar sistemas de mayor calidad y precisión posible.
El Coste por Cliente Potencial es un indicador que mide el precio que se paga por cada cliente que impactamos y que, por tanto, es susceptible de interesarse por alguno de nuestros productos/servicios para finalmente convertirse en un futuro cliente.
Para determinar el Coste por Cliente Potencial (o CCP), se necesita conocer el coste pagado para llegar a la audiencia y dividirlo entre el numero total de usuarios que nos han visto.
Este KPI es válido tanto en el mundo online como en el offline, y es una información muy valiosa para cualquier retailer que quiera evaluar los costes por llegar a una audiencia y la viabilidad de realizar un determinado proyecto.
Con el objetivo de continuar el desarrollo internacional de TC Group Solutions, Tangui Dirou es el nuevo Business Developer para el mercado francés. Tangui empezó su carrera en el sector de la consultoría de recursos humanos, y poco después, queriéndose orientar hacia la actividad comercial se unió al grupo Michel Page en las oficinas de Paris y de Santiago de Chile. Posteriormente, continuó su carrera como Business Developer para una empresa de CRM. En esta entrevista, Tangui nos habla de la importancia del análisis de datos en el retail y cómo los datos son indispensables para afrontar los retos del sector.
En un contexto donde las compras por internet ganan cada vez más relevancia, se debe tener en cuenta a los consumidores, que ya no tienen la necesidad de visitar una tienda por el hecho de comprar, y por tanto lo hacen menos como una acción de compra y más como una experiencia. La digitalización tiene un papel principal en este proceso, pero ¿es acaso una prioridad para el retail físico?