Solo en la última semana (del 9 al 15 de marzo) el tráfico peatonal en las calles comerciales españolas ha descendido un 23,4% respecto la misma semana del año anterior.
consumidor
Las calles comerciales de Sabadell han registrado un descenso del tráfico peatonal desde el anuncio de las medidas para reducir la expansión del coronavirus.
Cualquiera sea el sector, hoy en día es esencial ofrecer a nuestros consumidores una continuidad entre el mundo offline y el mundo online.
En un contexto donde las compras por internet ganan cada vez más relevancia, se debe tener en cuenta a los consumidores, que ya no tienen la necesidad de visitar una tienda por el hecho de comprar, y por tanto lo hacen menos como una acción de compra y más como una experiencia. La digitalización tiene un papel principal en este proceso, pero ¿es acaso una prioridad para el retail físico?
La Omnicanalidad es un término muy utilizado en la actualidad en el sector retail. Pero, ¿por qué? Muchos retailers físicos impulsan sus canales online e invierten en desarrollar una conexión entre sus tiendas físicas y digitales, a la vez que muchos pure players se adentran en el mundo de las tiendas físicas para acercarse de sus clientes. La realidad es que el auge de la omnicanalidad tiene mucho que ver con la experiencia de compra.
El Customer Journey representa las diferentes fases por las cuales pasa un consumidor en la relación con una marca o empresa. También llamado Recorrido del Cliente, permite segmentar y focalizar el esfuerzo para impactar mejor en los consumidores que estén en una u otra fase del proceso de compra.
El consumidor digital hace referencia a los consumidores que interactúan diariamente con el canal online. Esto engloba a casi la totalidad de la población, que de una manera u otra accede a internet, y donde cerca del 90% de la población cuenta con un smartphone. Por tanto, los consumidores son cada vez más digitales y utilizan los diferentes canales a su alcance para consumir.
El comercio físico busca reinventarse con el fin de mejorar la experiencia del cliente en tienda. En este contexto actual donde la experiencia de compra es un factor muy cuidado por los comercios, el Click and Collect es un gran aliado para cualquier retailer.
Si usted es el propietario de una tienda o tiene un negocio, seguramente le interesarán todos los métodos para aumentar las ventas y el rendimiento. Hoy en día, el estudio y el análisis del comportamiento de los clientes es esencial para comprender por qué las personas deciden compran un producto o servicio en particular, o por qué una marca fideliza a sus clientes.
El sector retail ha evolucionado muy rápidamente en los últimos años, y aunque a un ritmo más lento del que a veces los propios consumidores demandan, poco a poco las tiendas se adaptan a los nuevos hábitos de consumo y las preferencias de los consumidores.